Masaje - relajación para cuerpo y alma.

Pin
Send
Share
Send
Send


el contenido del artículo

  • Masaje - relajación para cuerpo y alma.
  • Masaje - Técnicas de masaje.

Los masajes se han utilizado con fines terapéuticos en muchas culturas durante milenios. Mientras tanto, hay una variedad casi inmanejable de diferentes técnicas de masaje, desde el masaje clásico en tailandés y el masaje de reflexología de pies hasta el exótico masaje Lomi Lomi. Hoy en día, los masajes se utilizan para el tratamiento de dolencias físicas y como medio de relajación.

Efecto de los masajes.

Dependiendo del tipo de masaje, los efectos de un masaje en nuestro cuerpo pueden ser muy diferentes. Lo que es común en la mayoría de los masajes, sin embargo, es que la piel, los músculos y el tejido conectivo se ven afectados mecánicamente. Esta influencia se efectúa por presión, expansión o estímulos de tracción.

Los diferentes movimientos de masaje promueven la circulación sanguínea en la piel y los músculos. Además, se estimula el metabolismo celular en el tejido y disminuyen la presión arterial y el pulso. Además, masajear la piel y los músculos tiene un efecto relajante sobre ellos. El endurecimiento en la musculatura puede resolverse, así como las adherencias. Por lo tanto, un masaje también puede aliviar el dolor.

Sin embargo, un masaje no solo debe tener un efecto positivo en el área tratada de inmediato, sino también en todo el organismo. Sobre los llamados arcos reflejos, también debería tener un efecto beneficioso sobre los órganos internos. Pero no solo el cuerpo, sino también la psique, se siente como un masaje relajante: a través del toque suave, se puede reducir el estrés existente.

¿Cuándo se recomienda un masaje?

Un masaje puede tener un efecto positivo en uno o más de los siguientes síntomas:

  • Dolor de espalda, endurecimiento y tensión en la espalda (si sufre de dolor de espalda intenso, primero debe buscar atención médica y luego ser tratado por un fisioterapeuta capacitado).
  • Mala circulación
  • Estrés mental

Por cierto, un masaje es especialmente efectivo si el cuerpo se calienta de antemano. Esto se puede hacer, por ejemplo, mediante un baño caliente, un paquete de fango, una sauna o un tratamiento de luz roja.

¿Cuándo se debe renunciar a un masaje?

Como regla general, los masajes no deben realizarse en inflamaciones agudas. Los síntomas típicos de la inflamación incluyen dolor, fiebre, hinchazón, enrojecimiento del área afectada y un cambio en el recuento de glóbulos blancos. Si es una inflamación aguda, el cuerpo ya está muy estresado por la inflamación. Un masaje es una carga adicional para el cuerpo debilitado y, por lo tanto, puede empeorar el cuadro clínico.

También con una enfermedad de la piel hay que tener cuidado con los masajes. Debido a que el contacto con la piel o el aceite de masaje puede provocar un empeoramiento de la enfermedad. Durante el embarazo, primero debe consultar con un médico si y qué formas de masaje están permitidas.

Finalmente, incluso con lesiones traumáticas y heridas abiertas en un masaje se debe suspender. Tales lesiones traumáticas incluyen, por ejemplo, moretones o fracturas. Debido a que se ejerce presión sobre el tejido durante un masaje, un masaje es contraproducente para el proceso de curación. Para los moretones, solo se permite un masaje nuevamente si el riesgo de resangrado ya no está presente.

Consejos para un masaje relajante:

Para disfrutar de un masaje, es importante crear un ambiente tranquilo y relajante. Elija un lugar adecuado para el masaje, haga música tranquila y relajante o encienda una vela. En un ambiente tan agradable, se puede desconectar especialmente durante el masaje. Además, debes considerar los siguientes consejos para un masaje relajante:

  • Cubra las partes del cuerpo que no están siendo masajeadas con una manta o toalla para evitar que se enfríen.
  • Si calienta el aceite en sus manos antes del masaje, el contacto con el aceite no será desagradable.
  • Siempre masajee el corazón, por ejemplo desde los pies hasta las caderas y no al revés.

Varias técnicas de masaje.

Masaje tailandés, reflexología podal o masaje con piedras calientes: hoy en día hay una variedad de diferentes técnicas de masaje. En general, se hace una distinción entre los masajes que tienen un efecto directo en el área dolorosa y los masajes que tienen un efecto reflexivo. Mientras que en el primero se masajea directamente el lugar, en el que se produce un efecto relajante y analgésico, en el segundo ocurre un efecto indirecto.

Masajes con efectos directos incluyen masaje clásico y masaje deportivo. El masaje más famoso con un efecto reflejo es el masaje de reflexología del pie. Algunos masajes, como el masaje tailandés, pueden tener un efecto directo e indirecto en nuestro cuerpo.

En la página siguiente puede obtener una descripción general de los tipos de masaje más populares y sus características particulares.

Загрузка...

Pin
Send
Share
Send
Send


Загрузка...

Categorías Más Populares