Vitamina C (ácido ascórbico)

Pin
Send
Share
Send
Send


Los seres humanos dependen de la ingesta diaria de vitamina C de los alimentos. Si falta la vitamina durante un período de tiempo más largo, se desarrolla el escorbuto de la enfermedad por deficiencia. Esta enfermedad marítima se ha extinguido durante mucho tiempo con nosotros, porque a través de nuestros alimentos, el suministro básico está cubierto. En ciertos momentos o situaciones, sin embargo, es aconsejable aumentar su ingesta de vitamina C.

¿Qué son las vitaminas?

Las vitaminas son sustancias esenciales que el cuerpo no puede producir o solo en cantidades insuficientes. Por lo tanto, deben ser suministrados al cuerpo a través de los alimentos desde el exterior. Sin embargo, mediante una dieta incorrecta o unilateral, el suministro de vitaminas en grandes partes de la población no está asegurado. Muchas personas tienen una mayor necesidad de vitaminas, ¡sin saberlo!

Mientras que las plantas y la mayoría de los animales producen vitamina C en la propia síntesis del cuerpo, los humanos, chimpancés, cobayas, algunas aves y peces carecen de la sustancia mensajera necesaria para la formación de la vitamina C.

¿Qué efecto tiene la vitamina C?

  • Protección contra los radicales libres: esto contribuye a mejorar la protección celular.
  • Estimulación del sistema inmunológico: esto reduce el riesgo de infección.
  • La vitamina C es un factor importante en la formación de colágeno y en la síntesis de esteroides.
  • Se mejora la ingesta de hierro de los alimentos.
  • La vitamina C contribuye a una mejor desintoxicación al aumentar la contaminación por metales pesados ​​o el medio ambiente

¿Cuánta vitamina C debería ser todos los días?

Con una dieta rica en vitamina C, el cuerpo está disponible entre 50 y 100 miligramos por día. Sin embargo, la preparación y el almacenamiento destruyen la vitamina C. Por ejemplo, las frutas y verduras cocidas generalmente contienen solo la mitad de los alimentos crudos disponibles. La temperatura exterior también influye considerablemente en el contenido de vitamina C.

La Sociedad Alemana para la Nutrición (DGE) recomienda una dosis diaria de 110 miligramos para hombres y 95 miligramos para mujeres.

Sin embargo, el Instituto Federal de Evaluación de Riesgos (BfR) recomienda, como una guía para una ingesta adicional de vitamina C, como suplementos dietéticos, que no exceda un máximo de 250 miligramos por día.

¿Quién tiene una mayor necesidad de vitamina C?

  • Mujeres embarazadas: la demanda es aproximadamente una vez y media mayor durante el embarazo y la lactancia.
  • Algunos fumadores tienen hasta un 40 por ciento más de necesidad de la vitamina.
  • En pacientes con úlceras gástricas y de intestino delgado, la ingesta de la vitamina puede verse afectada, ya que el transporte y la utilización de los alimentos por la úlcera se ven obstaculizados.
  • Varios medicamentos también pueden aumentar el consumo de vitamina C, como anticonceptivos, antibióticos o analgésicos.
  • Personas que están expuestas a un mayor estrés, profesional o privado.
  • Personas con sistemas inmunitarios debilitados.
  • Personas que quieren protegerse de un resfriado.
  • Los diabéticos también tienen una mayor necesidad de hasta el 30 por ciento.
  • Personas que comen con un solo lado o con alimentos que no están recién preparados
  • Atletas competitivos y personas mayores.
  • Si pertenece a uno de estos grupos, es posible que desee tomar un suplemento de vitamina C además de su dieta.

Valiosas fuentes de vitamina C en la dieta.

La vitamina C se encuentra en todas las plantas. Se pueden encontrar concentraciones particularmente altas en los siguientes alimentos:

  • Pimientos, papas, flores y col roja, espinacas, col rizada, lechuga de cordero y tomates, brócoli. Perejil, chucrut
  • Rosa mosqueta, espino amarillo y grosellas negras.
  • Cítricos, kiwis, fresas y manzanas.

La vitamina C en las frutas - © Johannes Rapp

Dosis diaria, equivalente.

75 miligramos; incluido en

  • 7 gramos de rosa mosqueta
  • 50 gramos de pimienta
  • 60 gramos de brócoli
  • 80 gramos de hinojo o col rizada
  • 100 gramos de coliflor
  • 120 gramos de mandarina, naranja, limón
  • 300 gramos de tomates
  • 600 gramos de manzana

Vitamina C: propiedades

Una parte esencial del efecto de la vitamina C se basa en su propiedad como agente reductor. Como resultado, el ácido ascórbico reacciona con elementos dañinos antes de que pueda dañar importantes ingredientes activos (incluidas otras vitaminas).

También en el Síntesis de diversas sustancias importantes. (por ejemplo, hormonas, ácidos biliares, carnitina) está involucrada la vitamina C. El efecto positivo sobre el sistema inmunológico es indiscutible y bien conocido. La vitamina C también participa en la formación de tejido conectivo, huesos y dientes.

deficiencia

El fenómeno de deficiencia más conocido es probablemente el Escorbuto. La enfermedad se caracteriza por la queratinización de la piel y el sangrado de las membranas mucosas y en los músculos. La formación de tejido conectivo se altera, retrasando la cicatrización de la herida. Esta enfermedad fue vista a menudo por los marineros, hoy en día se observa muy raramente.

Una ingesta relativamente reducida de vitamina C conduce más frecuentemente a resfriados, trastornos del sueño y depresión, y aumenta la tendencia a formar várices y hemorroides.

Sobredosis de vitamina C

La sobredosis con vitamina C no es posible porque el exceso de ácido ascórbico se excreta a través de la orina y en dosis muy altas a través de las heces. Es por eso que hay algunos científicos bien conocidos que recomiendan megadosis (varios gramos) de vitamina C. Sin embargo, los beneficios se dudan en muchos lugares.

La única consecuencia negativa de una ingesta alta a largo plazo puede deberse a la hiperacidez de la orina. Los cálculos renales pueden ser el resultado.

Especial sobre la vitamina C

La propiedad de ácido ascórbico, Para proteger diversas sustancias de la descomposición también se ha utilizado en la conservación de los alimentos.

La absorción de hierro en el estómago aumenta con la ingesta simultánea de vitamina C (jugo de naranja). La valencia del hierro se cambia así, lo que mejora la absorción.

Загрузка...

Pin
Send
Share
Send
Send


Загрузка...

Categorías Más Populares