Los aceites son por naturaleza no miscibles con el agua. Si se combinan tales líquidos, esto se llama una emulsión. Así, una emulsión se refiere a un sistema de dos líquidos inmiscibles, uno de los cuales es acuoso. Las emulsiones son líquidos turbios y lácteos. La consistencia de las emulsiones individuales puede variar de viscosa a cremosa pero fuerte. Revelamos dónde se encuentran las emulsiones en la vida cotidiana.
¿Qué distingue a las emulsiones?
Una solución se llama emulsión cuando un líquido está en otra. Ambos líquidos no pueden mezclarse entre sí. Uno de los dos líquidos forma gotitas. Al agitar y agitar, las gotas se pueden distribuir uniformemente y este estado se obtiene mediante el uso de emulsionantes.
Hay dos tipos: la emulsión de agua en aceite (W / O) y la emulsión de aceite en agua (O / W). En la "emulsión de agua en aceite", el agua se dispersa en pequeñas gotas rodeadas por el componente graso. En el caso de la "emulsión de aceite en agua", por el contrario, las pequeñas gotas de grasa están encerradas en agua.
Los emulsionantes como mediadores.
Para que la emulsión no vuelva a separarse en sus dos componentes, se necesitan los llamados emulsionantes. Estos son mediadores entre la grasa y el agua, ya que estas sustancias tienen un componente lipófilo y un componente hidrófilo que adora el agua. Esto permite que el sistema permanezca estable y evite la floculación.
Dependiendo del tipo y cantidad de emulsionante utilizado, se producen diferentes emulsiones, que difieren entre sí en cuanto a su consistencia. Idealmente, el emulsionante es soluble en la fase externa, el líquido que rodea las gotas. Como resultado, el emulsionante evita que las gotitas crezcan juntas y, por lo tanto, estabiliza la emulsión.
Emulsiones en la comida.
Todo el mundo está familiarizado con la leche, la crema, la crema y los aderezos como emulsiones (O / W) de la vida cotidiana. Dado que estas emulsiones no contienen emulsionantes, el aceite se asienta después de algún tiempo como una capa.
La margarina y la mayonesa son ejemplos de emulsiones de agua en aceite. Los huevos y el polvo de mostaza sirven como emulsionantes en la mayonesa y los mantienen viscosos.
Emulsiones en productos cosméticos.
De los cosméticos, por ejemplo, las cremas y lociones son conocidas como emulsiones. La glicerina, utilizada en las cremas, previene su deshidratación. Los agentes densificantes hacen que la consistencia de los productos cosméticos sea más suave. Las cremas y lociones generalmente contienen sustancias adicionales como aminoácidos, antioxidantes, conservantes y perfumes.
Cuasiemulsión - ¿qué es?
Las cuasiemulsiones se caracterizan por el uso de grasas y ceras. Estas separan las dos fases líquidas una contra la otra. Con este conocimiento puedes hacer ungüentos tú mismo. Un ejemplo es un ungüento refrescante de cera amarilla, aceite de maní, agua y un espesante engrasante llamado palmitato de cetilo. La cera y el agente espesante son tan viscosos que impiden el movimiento de los líquidos y, por lo tanto, la fusión de la fase interna.
Emulsionantes naturales en la vida cotidiana.
Un emulsionante natural es la lecitina. Se produce principalmente en huevos, soja y colza. Además de su función como emulsionante, la lecitina interviene en nuestro metabolismo. Transporta ácidos grasos a través de nuestra sangre y a través de las células de nuestro cuerpo.
El colesterol es también un emulsionante natural. En la superficie de la piel, crea una capa protectora de sudor. El colesterol también es parte de muchas hormonas endógenas. En mantequilla y margarina, el colesterol también sirve como un emulsionante. En la leche y la crema, la proteína de la leche actúa como un emulsionante.
Emulsionantes sintéticos
Los ácidos grasos son emulsionantes sintéticos. En la industria alimentaria, los emulsionantes están etiquetados como números E Los emulsionantes se utilizan, entre otros, en la producción de los siguientes alimentos:
- En la producción de mantequilla y helados los emulsionantes conducen a más burbujas de aire. Esto se traduce en una mejor capacidad de propagación y suavidad.
- Mezclados en el pan, los emulsionantes dan como resultado una estructura más fina, un mayor volumen y una vida útil más larga.
- Los productos de chocolate le dan a los emulsionantes la consistencia correcta y previenen manchas blancas en la superficie
- En embutidos, los emulsionantes sirven para mantener la emulsión de proteínas, grasas y agua estables y para producir una agradable consistencia.
Los detergentes contienen surfactantes detergentes, también llamados detergentes. Actúan de forma similar a los emulsionantes. Durante el lavado, los surfactantes se combinan con partículas de aceite y suciedad y los encierran. Las partículas emulsionadas se enjuagan fácilmente con el agua.
Las emulsiones y nuestra piel.
Las emulsiones se utilizan como cremas para proporcionar a nuestra piel ingredientes hidratantes y de cuidado. Sin embargo, las aplicaciones frecuentes de emulsiones en la piel pueden hacer que dependan de la crema. Entonces puede suceder que la piel cese su propia producción de grasa o dependa de las sustancias de cuidado. Solo use cremas y lociones si la producción de grasa de su propia piel es insuficiente para hacer frente a factores externos o si faltan nutrientes.
Además, debe tener cuidado al usar la piel seca en emulsiones de W / O con alto contenido de grasa. Esto asegura un suministro adecuado de la piel con grasa y humedad. En la piel muy grasa, sin embargo, debe usar emulsiones O / W livianas. Estos no "engrasan" su piel, pero aún así les proporcionan nutrientes e ingredientes para el cuidado.
¿Son los emulsionantes dañinos?
Los emulsionantes artificiales ya no son solo para hacer que la consistencia de los alimentos sea más agradable, sino especialmente como aditivos alimentarios. Estos mejoran el color de los alimentos, logran una vida útil más larga o cambian el sabor.
Muchos de los emulsionantes artificiales, tomados en pequeñas cantidades, son generalmente seguros para nuestro organismo. Sin embargo, hay emulsionantes que causan alergias, tienen un efecto laxante o, cuando se agregan en grandes cantidades, dificultan la captación de elementos traza esenciales.